El desempeño sexual es un aspecto clave de la autoestima masculina, especialmente en la juventud. Por eso, cuando un hombre joven experimenta de forma recurrente una baja líbido o dificultades para mantener su función sexual, el impacto emocional puede ser significativo.
A diferencia de lo que muchos creen, la disfunción eréctil (DE) no es un problema exclusivo de los hombres mayores. De hecho, se estima que afecta al 25 % de los hombres menores de 40 años en todo el mundo. Esto lleva a una pregunta frecuente: ¿a qué edad comienza a disminuir el deseo sexual en los hombres?
A pesar de ser un tema rodeado de tabúes y mitos, es fundamental hablar de la disfunción eréctil en hombres jóvenes. En este blog, exploraremos las principales causas físicas de la DE en menores de 40 años, incluyendo su relación con la diabetes, enfermedades cardíacas, hábitos cotidianos y trastornos psicológicos. Además, te brindaremos información sobre tratamientos efectivos para recuperar tu bienestar sexual.
¿A qué edad el hombre pierde el deseo?: Estadísticas que debes conocer
Según el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH), el 25% de los hombres menores de 40 años ha experimentado disfunción eréctil en algún momento. También según estos estudios el 40% de los hombres con DE grave eran menores de 40 años. Estas cifras resultan preocupantes, teniendo en cuenta que la DE puede ser un indicador temprano de enfermedades cardiovasculares.
Evidentemente, en el caso del hombre joven, experimentar fallos con la erección afecta directamente su autoestima. Sin embargo, a pesar de que puede ser una condición frustrante, hay múltiples tratamientos y soluciones de las que puedes disponer. La clave está, sobre todo, en identificar la causa subyacente y abordarla adecuadamente.
¿Qué causa la disfunción eréctil en hombres jóvenes?
La DE es una dificultad marcada para conseguir una erección durante la actividad sexual, para mantener una erección hasta finalizar, o por la reducción marcada de la rigidez. Puede aparecer en situaciones concretas o ser generalizada, y se produce con más frecuencia conforme el hombre va envejeciendo.
Sin embargo, la disfunción eréctil en hombres jóvenes puede ser el resultado de múltiples factores. Entre las causas más relevantes se encuentran:
Causas psicológicas:
En los hombres jóvenes algunas de las causas de la DE son de índole psicológica. Por ejemplo, no es raro que se produzca durante la primera relación sexual, debido al alto estrés y expectativas de la situación. Entre ellas además destacan:
- Estrés y ansiedad.
- Depresión.
- Problemas en la relación de pareja.
- Educación sexual inadecuada o incompleta.
- Vivencias sexuales traumáticas.
Causas físicas o fisiológicas:
Los factores físicos o fisiológicos son una de las principales causas de la DE en hombres jóvenes. Entre los factores fisiológicos hay que citar a la diabetes, los problemas cardíacos o una disminución en los niveles hormonales. Se pueden resumir en:
- Problemas circulatorios.
- Diabetes Mellitus.
- Hipertensión Arterial.
Hábitos como el sedentarismo, el alcohol y el tabaco en exceso, y el efecto de ciertos fármacos como antidepresivos, ansiolíticos o benzodiacepinas, aumentan el riesgo de un hombre joven de padecer ED.
Disfunción eréctil en hombres jóvenes: Factores fisiológicos
La sexualidad masculina resulta una interacción compleja entre el sistema endocrino, el cardiovascular y el bienestar psicológico. Por tanto, las enfermedades asociadas al los trastornos vasculares y metabólicos pueden acelerar la DE en hombres jóvenes. Por ejemplo, los niveles bajos de testosterona se asocian a un decrecimiento en las erecciones espontáneas y la eyaculación precoz.
Líbido Baja: Trastornos hormonales
Es frecuente que los niveles bajos de testosterona se asocien con una líbido baja. Incluso se ha llegado a considerar la deficiencia de testosterona como una afección médica general. Los hombres jóvenes con niveles bajos de testosterona generalmente presentan un deseo sexual reducido, lo que en muchas ocasiones le impide para permanecer sexualmente activos.
Diabetes y ED
Si hablamos de causas físicas, la diabetes es una de las más comunes. La neuropatía diabética afecta las terminaciones nerviosas que intervienen en la erección. Además, los niveles elevados de azúcar en sangre pueden dañar los vasos sanguíneos, impidiendo un flujo sanguíneo adecuado al pene.
Hipertensión y Problemas circulatorios:
Paralelamente, la hipertensión arterial prolongada puede dañar los vasos sanguíneos que llevan la sangre al pene. Sin un suministro adecuado de sangre se vuelve difícil mantener una erección.
Por tanto, los problemas circulatorios son una causa significativa de DE. Cualquier condición que afecte la circulación sanguínea, como enfermedades cardíacas o arteriosclerosis, puede impedir que el pene reciba suficiente sangre para mantener una erección.
¿Existe un perfil de hombres jóvenes más propensos a sufrir DE?
Por supuesto, algunos hombres jóvenes son más propensos a sufrir DE, debido a ciertos factores de riesgo. Algunos de estos factores a tener en cuenta son:
- Historial familiar: tener antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares, diabetes o hipertensión aumenta el riesgo de padecer DE en la juventud.
- Niveles de testosterona bajos: los niveles de testosterona en sangre inferiores a un 30 % de su rango habitual, pueden provocar el decaimiento de la libido y una disminución de la actividad sexual.
- Estilo de vida: Por otro lado, el sedentarismo, la mala alimentación, y el consumo excesivo de alcohol o tabaco también pueden contribuir negativamente.
- Problemas de salud mental: Finalmente, el estrés, la ansiedad o la depresión son factores que pueden a afectar la función eréctil de manera silenciosa.
Como puedes ver, no solo la predisposición genética influye en padecer DE en la juventud. También decisiones personales, como el estilo de vida o el autocuidado pueden ser factores relevantes, sobre todo a nivel preventivo.
¿Cómo afecta la edad en la cura para la disfunción eréctil?
Evidentemente, la edad es una variable que beneficia a los hombres jóvenes en el tratamiento de la DE. Entre los factores de éxito, destaca, por ejemplo, la capacidad de recuperación de los tejidos y terminaciones nerviosas después de una cirugía relacionada con esta condición.
Por ejemplo, en el caso de la prostatectomía, o remoción de la próstata, es importante destacar que los hombres menores de 40 años tienden a recuperarse más rápidamente y con mejores resultados que los hombres mayores.
Por otro lado, según un artículo publicado en el Journal of Sexual Medicine, el tratamiento hormonal para la DE en hombres jóvenes con deficiencias hormonales, tiene una tasa de éxito elevada de aproximadamente 65-75% de los casos.
Soluciones y tratamientos para la disfunción eréctil
Afortunadamente, existen varias opciones de tratamiento para la DE. En cualquier caso, asumir este viaje hacia la mejora de la salud sexual masculina no solo incluye al hombre, sino también a su pareja. Y por supuesto, la supervisión de un profesional siempre será clave en estos procesos.
La cura para la disfunción eréctil, ya sea en hombres jóvenes o mayores, se enfoca principalmente atendiendo estas áreas:
Tratamientos Clínicos:
- Inhibidores de la PDE5: Medicamentos como el sildenafil (Viagra), y el tratamiento con vasodilatadores ayudan a aumentar el flujo sanguíneo al pene.
- Terapia Hormonal: En caso de desequilibrios hormonales, se pueden prescribir tratamientos de este tipo.
Estilo de Vida:
- Ejercicio físico: Mejora la circulación sanguínea y la salud cardiovascular.
- Alimentación saludable: Una dieta rica en frutas, verduras y proteínas magras puede mejorar la función eréctil.
- Remedios naturales: Algunos suplementos naturales como el ginseng y la L-arginina han mostrado ser beneficiosos.
Tratamientos Psicológicos:
- Terapia Cognitivo Conductual: Ayuda a abordar los problemas de ansiedad y estrés.
- Consejería de parejas: Puede ayudar a resolver problemas en las relaciones, que afectan la función eréctil.
¿Son la Viagra y la Cialis ideales para ti?
Marcas comerciales como Viagra o Cialis han demostrado eficacia en la cura inmediata de los síntomas de DE. Sin embargo, es importante saber que no son una solución directa al padecimiento. Si estás tomando determinados fármacos, o si padeces alguna enfermedad cardiovascular incluso pueden ser contraproducentes.
Otra cosa a considerar es su efectividad a largo plazo. En recientes estudios se ha demostrado que para las personas padeciendo DE, las píldoras sexuales pueden dejar de surtir efecto después de un tiempo. Por otra parte, su consumo para resolver los síntomas puede ser peligroso. Recordemos que la DE muchas veces es una expresión de males de salud más graves, como cardiopatías.
En pacientes sufriendo de hipertensión y problemas circulatorios, tampoco se recomiendan. Es necesario siempre consultar ayuda profesional para que prescriba las dosis óptimas, y determine si es momento de buscar una solución más permanente. Tus finanzas personales también lo agradecerán. Si necesitas consumir pastillas sexuales con frecuencia, buscar una solución a largo plazo con tratamientos para la disfunción erécil será más beneficioso no solo para tu salud, sino también para tu bolsillo.
¿Cómo ayudan las vitaminas para hombres en problemas de líbido baja?
Es innegable el papel que juegan las vitaminas en la producción de testosterona y en el aumento de la libido masculina y del deseo sexual. La vitamina D, por ejemplo, está directamente relacionada con la producción de testosterona. Por otro lado, la vitamina B6 también es importante en la regulación de los niveles hormonales de los hombres jóvenes con ED.
Garantizar la absorción eficiente de estas vitaminas y otros minerales, es esencial para mantener los niveles óptimos de testosterona en sangre. Una manera recomendada por expertos inmunólogos son las infusiones de vitaminas con terapia intravenosa. Así se logra la administración directa de estas vitaminas y minerales al torrente sanguíneo. Este tipo de tratamiento es especialmente beneficioso para los pacientes que necesitan una rápida reposición de nutrientes.
Tratamientos para la disfunción eréctil en hombres jóvenes en MLMC
Con el enfoque adecuado, es posible tratar la difunción eréctil en hombres jóvenes, y llevar una vida sexual satisfactoria. En Miami Lakes Medical Center (MLMC) somos una clínica especializada en la salud sexual del hombre. Nuestro tratamiento para la disfunción eréctil se basa en reconstituir el flujo de sangre hacia el pene usando vasodilatadores que actúan localmente.
Este medicamento no entra al torrente sanguíneo, por tanto no interfiere con planes médicos especiales como pacientes con diabetes. Es completamente seguro para personas con padecimientos cardiovasculares y supone una solución permanente sin necesidad de tomar pastillas o tener que someterte a una intervención quirúrgica.
Está diseñado para tratar la disfunción eréctil en diferentes grados, e incluso para tratar erecciones débiles, eyaculación precoz y otros trastornos similares. Nuestra tasa de éxito es de un 98%. Para una atención integral nuestra clínica también ofrece soluciones inmunológicas para ayudar a mejorar los niveles de testosterona en sangre. Nuestra fórmula de vitaminas intravenosas para la líbido baja ayuda tanto a hombres como a mujeres.
Contacta con Nuestro Equipo y Obtén una Primera Consulta Gratis
Si quieres cambiar tu vida con soluciones realmente prácticas, eficaces y duraderas, contáctanos hoy. Nuestros expertos urólogos de Miami estarán complacidos de ayudarte, con discreción y profesionalidad.
En nuestra primera consulta puedes recibir:
- Una muestra gratis de nuestro tratamiento aplicada para construir un diagnóstico claro.
- Un plan médico adaptado a tus condiciones y resultados.
- Precios transparentes.
- Acceso a facilidades de pago en cuotas flexibles.
Comprueba por ti mismo la solución que está al alcance de tu mano. Disfruta de un tratamiento respetuoso, personalizado y respaldado por la ciencia en Miami Lakes Medical Center.